BLOG

¿Qué es un aire acondicionado Mini Split?

Rayzeek

Última actualización: 4 de enero de 2025

En una época en la que la eficiencia energética y el confort personalizado son cada vez más importantes, muchos se replantean las opciones de refrigeración y calefacción de su hogar. ¿Se ha preguntado alguna vez si existe una forma más eficiente de enfriar su hogar que depender del aire acondicionado central tradicional o de las ruidosas unidades de ventana? El aire acondicionado mini-split es un sistema sin conductos que está ganando popularidad rápidamente. Este artículo ofrece una visión completa de los sistemas mini-split, explorando sus componentes, funcionamiento, ventajas, inconvenientes y comparaciones con otras opciones de refrigeración. Tanto si simplemente siente curiosidad por esta tecnología como si es un investigador experimentado en busca de información detallada, esta guía le proporcionará un conocimiento exhaustivo de los sistemas de aire acondicionado minisplit.

¿Qué es un aire acondicionado Mini Split?

Un aire acondicionado mini-split, también conocido como mini-split sin conductos, es un tipo de sistema de calefacción y refrigeración que proporciona aire acondicionado sin necesidad de conductos tradicionales. A diferencia de los sistemas centrales de aire acondicionado, que dependen de una red de conductos para distribuir el aire por todo el edificio, los minisplits utilizan unidades interiores individuales conectadas a un compresor/condensador exterior a través de conductos de refrigerante.

Cada unidad interior se encarga de refrigerar (o calentar) una zona o área específica. Esto permite un control independiente de la temperatura en diferentes partes de un edificio. Imagine poder mantener fresco su dormitorio por la noche sin tener que congelar el resto de la casa. Los minisplits son una alternativa eficaz y flexible a los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado tradicionales, especialmente en situaciones en las que la instalación de conductos resulta poco práctica o prohibitiva, como en las casas antiguas o las nuevas construcciones.

Tipos de sistemas Mini Split

Los sistemas minisplit se presentan en dos configuraciones principales: monozona y multizona.

Mini Splits de una zona

Los sistemas minisplit de una zona son la configuración más sencilla, ya que constan de una unidad interior conectada a una unidad exterior. Estos sistemas están diseñados para enfriar o calentar eficientemente una sola habitación o área. Son una solución ideal para espacios más pequeños, ampliaciones de viviendas o habitaciones que no están adecuadamente atendidas por un sistema central de climatización. Por ejemplo, un sistema de una sola zona podría ser la solución perfecta para un sótano recién terminado, una oficina en casa, o una terraza acristalada que tiende a ser demasiado caliente en el verano.

Mini Splits multizona

Los sistemas minisplit multizona llevan el concepto un paso más allá al conectar varias unidades interiores a una única unidad exterior. Esta configuración le permite enfriar o calentar varias habitaciones o zonas de forma independiente, cada una con su propio ajuste de temperatura. Los sistemas multizona son idóneos para casas o edificios grandes en los que las distintas zonas tienen necesidades de temperatura diferentes. Por ejemplo, puede tener una unidad para enfriar el salón, otra para la cocina y unidades independientes para cada dormitorio, todas conectadas a la misma unidad exterior. Aunque ofrecen mayor flexibilidad y personalización, los sistemas multizona suelen ser más caros que los de una sola zona.

Elegir el tamaño adecuado de Mini Split

El dimensionamiento adecuado es crucial para el rendimiento y la eficiencia óptimos de un sistema mini-split. La capacidad de refrigeración de los acondicionadores de aire se mide en unidades térmicas británicas (BTU). Una BTU es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una libra de agua en un grado Fahrenheit. Como regla general, necesitará unas 20 BTU por pie cuadrado de espacio habitable.

Sin embargo, hay varios factores que pueden influir en el tamaño necesario:

  • Tamaño de la habitación (metros cuadrados): Las habitaciones más grandes requieren más capacidad de refrigeración.
  • Altura del techo: Los techos más altos aumentan el volumen de aire a refrigerar.
  • Calidad del aislamiento: Las habitaciones bien aisladas retienen mejor el aire frío, lo que reduce la carga de refrigeración.
  • Número y tamaño de las ventanas: Las ventanas pueden dejar pasar mucho calor, sobre todo si están orientadas al sur.
  • Clima local: Los climas más cálidos requieren más potencia de refrigeración.
  • Aparatos generadores de calor: Las cocinas y las habitaciones con aparatos electrónicos pueden necesitar refrigeración adicional.

Es importante evitar sobredimensionar o infradimensionar el sistema. Las unidades sobredimensionadas pueden provocar ciclos cortos, en los que la unidad se enciende y apaga con demasiada frecuencia. Esto reduce la eficiencia, acorta la vida útil del equipo y provoca un control deficiente de la humedad. Por otra parte, las unidades de tamaño insuficiente tendrán dificultades para enfriar el espacio adecuadamente, lo que provocará incomodidad y un mayor consumo de energía.

Para determinar con precisión la capacidad de refrigeración necesaria, los contratistas profesionales de HVAC utilizan cálculos de carga Manual J. Esta evaluación exhaustiva tiene en cuenta todos los factores mencionados anteriormente para garantizar que el sistema se adapte perfectamente a las necesidades de su hogar.

Componentes clave de un Mini Split

Para entender cómo funciona un minisplit, es útil conocer sus componentes principales:

Unidad interior

La unidad interior, también conocida como unidad de tratamiento de aire o unidad evaporadora, es la parte del sistema que verá montada dentro de su habitación. Puede instalarse en la pared, el techo o el suelo, según el modelo y sus preferencias. En su interior hay una batería evaporadora, un filtro de aire, un ventilador y rejillas direccionales.

En la batería del evaporador es donde se produce la magia. Absorbe el calor del aire interior y lo enfría. A continuación, el ventilador hace circular este aire frío por toda la habitación, mientras que el filtro de aire elimina el polvo, el polen y otras partículas suspendidas en el aire, mejorando la calidad del aire interior. Las rejillas se pueden ajustar para dirigir el flujo de aire y lograr un confort óptimo, garantizando que el aire frío llegue a todos los rincones de la habitación.

Unidad exterior

La unidad exterior, también conocida como unidad de compresor/condensador, está situada fuera del edificio, normalmente sobre una plataforma de hormigón. Alberga el compresor, la batería del condensador y un ventilador. El compresor es el corazón del sistema, ya que hace circular el refrigerante entre las unidades interior y exterior.

La función de la batería del condensador es liberar al exterior el calor absorbido por el aire interior. El ventilador ayuda a disipar este calor, manteniendo el sistema funcionando eficientemente. La unidad exterior está diseñada para resistir las inclemencias del tiempo y funcionar silenciosamente, por lo que no perturba tus actividades al aire libre.

Líneas de refrigerante

Las líneas de refrigerante son tubos de cobre que conectan las unidades interior y exterior, formando un circuito cerrado por el que circula el refrigerante. Hay dos líneas principales: una línea de líquido y una línea de aspiración. La línea de líquido transporta refrigerante líquido a alta presión desde la unidad exterior a la unidad interior, mientras que la línea de aspiración transporta vapor de refrigerante a baja presión de vuelta a la unidad exterior.

Estos conductos están aislados para evitar pérdidas de energía y garantizar un funcionamiento eficaz del sistema. El tipo de refrigerante utilizado puede variar, pero muchos sistemas modernos utilizan opciones respetuosas con el medio ambiente como el R-410A.

Línea de drenaje de condensados

El conducto de evacuación de condensados es una tubería de pequeño diámetro que evacua la condensación producida por la unidad interior. Cuando la batería del evaporador enfría el aire, el vapor de agua del aire se condensa en forma líquida. Esto es similar a las gotas de agua que se forman en el exterior de un vaso frío en un día caluroso.

Inspírese con las carteras de sensores de movimiento Rayzeek.

¿No encuentra lo que busca? No se preocupe. Siempre hay formas alternativas de resolver sus problemas. Quizá una de nuestras carteras pueda ayudarle.

La línea de drenaje de condensados transporta esta agua al exterior o a un desagüe, evitando daños por agua y la formación de moho. Un drenaje adecuado es esencial para mantener un ambiente interior saludable y garantizar la longevidad de su sistema.

¿Cómo funciona un Mini Split?

Los minisplits funcionan con el ciclo de refrigeración, un proceso similar al de otros aparatos de aire acondicionado. Este ciclo implica la circulación continua de refrigerante entre las unidades interior y exterior, transfiriendo el calor del interior al exterior.

Modo refrigeración:

  1. El compresor de la unidad exterior comprime el refrigerante, aumentando su temperatura y presión, convirtiéndolo en un gas caliente a alta presión.
  2. Este refrigerante caliente fluye hasta la batería del condensador, donde libera calor al aire exterior. El ventilador de la unidad exterior ayuda a disipar el calor.
  3. A medida que el refrigerante pierde calor, se condensa en un líquido a alta presión.
  4. El refrigerante líquido viaja a través de la línea de líquido hasta la unidad interior.
  5. En la unidad interior, el refrigerante pasa a través de una válvula de expansión, que reduce significativamente su presión y temperatura.
  6. El refrigerante, ahora frío y a baja presión, entra en la batería del evaporador.
  7. El aire caliente del interior pasa a través de la batería del evaporador. El refrigerante absorbe el calor del aire y se evapora hasta convertirse en vapor a baja presión.
  8. El aire enfriado vuelve a circular por la habitación, reduciendo la temperatura.
  9. El vapor de refrigerante a baja presión vuelve a la unidad exterior a través de la línea de aspiración.
  10. El ciclo se repite continuamente, manteniendo la temperatura interior deseada.

Modo calefacción (modelos con bomba de calor):

Muchos sistemas mini-split son también bombas de calor, lo que significa que pueden proporcionar tanto refrigeración como calefacción. En modo calefacción, el proceso se invierte básicamente mediante una válvula inversora.

  • La unidad interior actúa como condensador, liberando calor en la habitación.
  • La unidad exterior actúa como evaporador, absorbiendo el calor del aire exterior, incluso a bajas temperaturas.

Esta capacidad de invertir el ciclo de refrigeración convierte a las bombas de calor mini-split en una solución versátil y energéticamente eficiente para el confort durante todo el año.

Tecnología Inverter en Mini Splits

La tecnología inverter es una característica clave que diferencia a muchos sistemas mini-split modernos de los aires acondicionados tradicionales. Mientras que los aires acondicionados antiguos utilizan compresores de velocidad fija que se encienden y apagan para mantener la temperatura deseada, los minisplits con inversor utilizan compresores de velocidad variable. Esta diferencia aparentemente pequeña tiene un impacto significativo en el rendimiento y la eficiencia.

Tecnología de compresor de velocidad variable

La tecnología Inverter permite que el compresor funcione a diferentes velocidades, de baja a alta, en función de la demanda de refrigeración o calefacción. Cuando hay una gran diferencia entre la temperatura deseada (punto de ajuste) y la temperatura real de la habitación, el compresor funciona a mayor velocidad para enfriar o calentar rápidamente el espacio.

A medida que la temperatura ambiente se acerca al punto de ajuste, el compresor se ralentiza, manteniendo una temperatura constante sin necesidad de frecuentes ciclos de encendido y apagado. Este funcionamiento a velocidad variable ofrece varias ventajas:

  • Temperaturas más estables y constantes: El sistema mantiene una temperatura más constante, evitando las oscilaciones de temperatura habituales en los sistemas tradicionales.
  • Reducción del consumo de energía: Al funcionar a velocidades más bajas siempre que es posible, el sistema consume menos energía, lo que se traduce en facturas más bajas.
  • Funcionamiento más silencioso: Los compresores de velocidad variable suelen ser más silenciosos que los de velocidad fija, sobre todo cuando funcionan a bajas velocidades.
  • Mayor vida útil del compresor: La reducción de los ciclos de encendido y apagado reduce el esfuerzo del compresor, lo que puede alargar su vida útil.

Consideraciones avanzadas sobre el dimensionamiento

La tecnología Inverter también proporciona una mayor flexibilidad en el dimensionamiento de los sistemas mini-split. Los sistemas tradicionales de velocidad fija requieren un dimensionado preciso para evitar problemas como ciclos cortos o refrigeración inadecuada. Los sistemas con inversor, sin embargo, pueden funcionar eficientemente en una gama más amplia de capacidades.

¿Busca soluciones de ahorro de energía activadas por movimiento?

Póngase en contacto con nosotros para obtener sensores de movimiento PIR completos, productos de ahorro de energía activados por movimiento, interruptores con sensor de movimiento y soluciones comerciales de ocupación/vacancia.

No obstante, el dimensionamiento adecuado sigue siendo importante para un rendimiento y una eficiencia óptimos. Entre las consideraciones de dimensionamiento avanzadas para los sistemas accionados por inversores se incluyen:

  • Rendimiento con carga parcial: Evaluar la eficiencia del sistema a capacidad reducida es crucial, ya que es ahí donde pasará gran parte de su tiempo.
  • Relación de giro: Se refiere a la capacidad mínima a la que puede funcionar el sistema. Una relación de reducción más baja permite un control más preciso de la temperatura y una mayor eficiencia con cargas bajas.
  • Tallas específicas para cada clima: La capacidad debe ajustarse en función de las condiciones climáticas locales y del número de grados-día de calefacción/refrigeración.
  • Análisis de la envolvente del edificio: Evaluar el impacto del aislamiento, el sellado del aire y el rendimiento de las ventanas en las cargas de refrigeración ayuda a determinar el tamaño adecuado del sistema.
  • Patrones de ocupación: Tener en cuenta cómo se utiliza el espacio y el número de ocupantes ayuda a afinar el cálculo del tamaño.

Ventajas de los acondicionadores de aire Mini Split

Los sistemas de aire acondicionado minisplit ofrecen una serie de ventajas convincentes que los convierten en una opción atractiva para muchos propietarios de viviendas:

Eficiencia energética

Los minisplits son famosos por su alta eficiencia energética en comparación con los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado tradicionales. Suelen tener una clasificación SEER (coeficiente de eficiencia energética estacional) más alta, a menudo superior a 20. Para entendernos, una clasificación SEER más alta indica una mayor eficiencia energética. La tecnología Inverter desempeña un papel importante en esta eficiencia, permitiendo un control preciso de la temperatura y reduciendo el consumo de energía.

Además, el diseño sin conductos elimina las pérdidas de energía asociadas a las fugas en los conductos, un problema habitual en los sistemas de aire centralizados. La refrigeración por zonas mejora aún más la eficiencia al permitir el acondicionamiento selectivo de los espacios ocupados, reduciendo el derroche de energía procedente de la refrigeración o calefacción de zonas desocupadas.

Refrigeración por zonas

Una de las ventajas más significativas de los minisplits es su capacidad para proporcionar refrigeración por zonas. Cada unidad interior puede controlarse de forma independiente, lo que le permite establecer temperaturas diferentes para distintas zonas o habitaciones. Esto no sólo mejora el confort al adaptarse a las preferencias individuales, sino que también reduce el consumo de energía al acondicionar sólo las zonas ocupadas.

Piénselo: ¿por qué enfriar toda la casa a la misma temperatura cuando sólo se utilizan algunas habitaciones? La refrigeración por zonas elimina la necesidad de enfriar o calentar las habitaciones desocupadas, lo que supone un importante ahorro de energía. Sin embargo, incluso con este nivel de control, es fácil olvidarse de apagar el aire acondicionado al salir de una habitación, sobre todo en un hogar u oficina ajetreados. Aquí es donde la automatización inteligente puede marcar la diferencia. Por ejemplo, un dispositivo como el Sensor de movimiento para aire acondicionado RZ050 puede apagar automáticamente su mini-split cuando una habitación está desocupada, asegurándose de que no está desperdiciando energía enfriando un espacio vacío. Esta capa añadida de automatización maximiza el potencial de ahorro de energía de su sistema mini-split, proporcionando comodidad y tranquilidad.

Sensor de movimiento para aire acondicionado RZ050

No vuelva a olvidarse de apagar el aire acondicionado

  • Apaga automáticamente el aire acondicionado en las habitaciones vacías, ahorrando energía.
  • Compatible con la mayoría de unidades split AC.
  • Fácil instalación: basta con pegarlo o atornillarlo a la pared.
Enviar consulta
Comprar ahora

Funcionamiento silencioso

Los minisplits son mucho más silenciosos que las unidades de ventana y que muchos sistemas de aire centralizados. Las unidades interiores funcionan con niveles de ruido notablemente bajos, a menudo de hasta 19 decibelios, comparable al susurro de las hojas. Las unidades exteriores también están diseñadas para un funcionamiento silencioso, minimizando la contaminación acústica.

La tecnología Inverter contribuye además a un funcionamiento silencioso al reducir las fluctuaciones de ruido asociadas a los ciclos de encendido y apagado de los compresores tradicionales. Esto hace que los minisplits sean una opción excelente para dormitorios, salones y cualquier espacio en el que el ruido sea un problema.

Fácil instalación

En comparación con la extensa red de conductos que requieren los sistemas de aire central, los minisplits son relativamente fáciles de instalar. Esto reduce tanto el tiempo de instalación como el coste. La instalación suele requerir solo un pequeño orificio en la pared para alojar los conductos de refrigerante, el desagüe de condensados y el cableado eléctrico.

Esta facilidad de instalación hace que los minisplits sean una opción viable para una gran variedad de ubicaciones, como casas antiguas sin conductos, nuevas ampliaciones o incluso habitaciones individuales que necesiten refrigeración o calefacción adicional.

Inconvenientes de los acondicionadores de aire Mini Split

Aunque los minisplits ofrecen numerosas ventajas, también hay que tener en cuenta algunos posibles inconvenientes:

Mayor coste inicial

Los minisplits suelen tener un coste inicial más elevado que las unidades de ventana o algunos sistemas básicos de aire central. Sin embargo, es importante tener en cuenta el ahorro de energía a largo plazo, que a menudo puede compensar la inversión inicial con el tiempo. El coste puede variar en función de factores como el número de zonas, la capacidad del sistema y las características.

Preocupaciones estéticas

El aspecto de las unidades interiores puede preocupar a algunos propietarios, sobre todo en habitaciones pequeñas. Las unidades montadas en la pared son las más comunes, pero pueden alterar la estética de una habitación. Existen opciones de montaje alternativas, como los casetes de techo o las unidades montadas en el suelo, pero su precio puede ser más elevado.

La ubicación de la unidad exterior también debe tenerse en cuenta en términos de impacto visual. Aunque por lo general están diseñadas para pasar desapercibidas, deben situarse en una zona accesible y bien ventilada.

Proceso de instalación de Mini Split

Aunque algunos propietarios manitas pueden tener la tentación de encargarse ellos mismos de la instalación, se recomienda encarecidamente la instalación profesional para obtener un rendimiento óptimo, seguridad y cobertura de la garantía. Un técnico de climatización cualificado se asegurará de que el sistema esté correctamente dimensionado, instalado y configurado.

Los pasos típicos de instalación incluyen:

  1. Evaluación del emplazamiento y cálculo de la carga: El técnico evaluará su vivienda y realizará un cálculo de carga para determinar el tamaño y la configuración adecuados del sistema.
  2. Montaje de la(s) unidad(es) interior(es): La(s) unidad(es) interior(es) se montará(n) en la pared, en el techo o en el suelo, según el modelo y sus preferencias.
  3. Instalación de la unidad exterior: La unidad exterior se instalará sobre una superficie estable y nivelada, como una plataforma de hormigón, en una zona bien ventilada.
  4. Taladro para conexiones: Se perforará un pequeño orificio, normalmente de 5 cm de diámetro, en la pared para alojar los conductos de refrigerante, el desagüe de condensados y el cableado eléctrico.
  5. Conexión de los conductos de refrigerante: Los conductos de refrigerante se conectarán cuidadosamente entre las unidades interior y exterior, creando un bucle sellado.
  6. Instalación del conducto de evacuación de condensados: El conducto de evacuación de condensados se instalará para evacuar la condensación de la unidad interior.
  7. Conexión del cableado eléctrico: El cableado eléctrico se conectará de acuerdo con las especificaciones del fabricante y los códigos eléctricos locales.
  8. Evacuación de las líneas de refrigerante: Los conductos de refrigerante se evacuan con una bomba de vacío para eliminar el aire y la humedad y garantizar un rendimiento óptimo.
  9. Cargar el sistema con refrigerante: El sistema se cargará con la cantidad correcta de refrigerante.
  10. Prueba del sistema: El técnico comprobará a fondo el sistema para asegurarse de que funciona correctamente y con eficacia.

El tiempo de instalación puede variar en función de la complejidad del sistema, pero suele durar entre 4 y 8 horas para un sistema de una sola zona.

¿Cuánto cuesta un Mini Split?

El coste de un sistema minisplit puede variar mucho en función de varios factores:

  • Número de zonas: Los sistemas multizona son más caros que los sistemas monozona.
  • Capacidad del sistema (BTU): Los sistemas de mayor capacidad cuestan más.
  • Marca y modelo: Las distintas marcas y modelos tienen precios diferentes.
  • Índice SEER: Las calificaciones SEER más altas suelen tener un precio más elevado, pero ofrecen un mayor ahorro energético a largo plazo.
  • Características: Las funciones avanzadas, como los controles inteligentes y la filtración mejorada, pueden aumentar el coste.
  • Complejidad de la instalación: Las instalaciones más complejas pueden tener costes de mano de obra más elevados.

Costes medios:

  • Sistema monozona: \$3,000 - \$6,000 instalado
  • Sistema multizona (2-3 zonas): \$5,000 - \$10,000 instalado
  • Sistema multizona (4-5 zonas): \$8,000 - \$15,000+ instalados

Los costes adicionales pueden incluir actualizaciones eléctricas, permisos y garantías ampliadas. Aunque el coste inicial pueda parecer elevado, es esencial tener en cuenta el ahorro energético a largo plazo. En comparación con opciones de refrigeración menos eficientes, los minisplits pueden reducir significativamente sus facturas de servicios públicos con el tiempo, ayudando a compensar la inversión inicial.

Mantenimiento Mini Split

Un mantenimiento regular es esencial para que su sistema mini-split funcione de forma eficiente, evitar averías y prolongar su vida útil.

Tareas de mantenimiento recomendadas:

  • Limpie o sustituya los filtros de aire: Ésta es quizá la tarea de mantenimiento más importante. Los filtros de aire sucios restringen el flujo de aire, reduciendo la eficiencia y dañando potencialmente el sistema. Los filtros deben limpiarse o sustituirse cada 1-3 meses, dependiendo del uso y la calidad del aire.
  • Limpie las bobinas de la unidad interior: El polvo y los residuos pueden acumularse en las bobinas de la unidad interior, reduciendo su capacidad para transferir calor. Estas bobinas deben limpiarse una vez al año o cuando sea necesario.
  • Limpie las bobinas de la unidad exterior: Los serpentines de la unidad exterior también pueden ensuciarse, sobre todo si están situados cerca de árboles o arbustos. Estas bobinas deben limpiarse anualmente, o cuando sea necesario, para garantizar una transferencia de calor adecuada.
  • Compruebe los niveles de refrigerante: Los niveles de refrigerante deben ser revisados periódicamente por un técnico cualificado. Los niveles bajos de refrigerante pueden indicar una fuga, que debe repararse rápidamente.
  • Inspeccione la línea de drenaje de condensado: El conducto de evacuación de condensados debe inspeccionarse periódicamente para asegurarse de que está despejado y sin obstrucciones. Un conducto de desagüe obstruido puede provocar daños por agua y la aparición de moho.
  • Compruebe las conexiones eléctricas: Las conexiones eléctricas deben revisarse periódicamente para comprobar su estanqueidad y corrosión. Las conexiones sueltas o corroídas pueden causar problemas eléctricos y reducir la eficiencia del sistema.
  • Puesta a punto profesional: Se recomienda que un técnico profesional de climatización realice una puesta a punto anual. Esto suele incluir la inspección y limpieza de todos los componentes, la comprobación de la carga de refrigerante y la verificación del correcto funcionamiento del sistema.

Un mantenimiento adecuado puede ayudar a evitar reparaciones costosas, mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil de su sistema mini-split, ahorrándole dinero a largo plazo.

Comparativa Mini Split

Para comprender mejor la propuesta de valor de los minisplits, comparémoslos con dos alternativas comunes: el aire acondicionado central y los aires acondicionados de ventana.

Mini Split vs. Aire acondicionado central

CaracterísticaMini SplitAire acondicionado central
ConductosSin conductosRequiere conductos
Refrigeración por zonasLimitado (a menos que se instale un sistema de zonificación)
Eficiencia energéticaGeneralmente más altos (índices SEER más altos)Generalmente más bajos (índices SEER más bajos)
InstalaciónMás fácil, menos perturbadorMás complejo, requiere la instalación de conductos
Coste inicialMás altoInferior (para sistemas básicos)
Costes de explotaciónBajaMás alto
Nivel de ruidoBajaMás alto
Filtración del aireVaría según el modelo, a menudo hay opciones avanzadas disponiblesVaría según el tipo de filtro, normalmente es menos avanzado
EstéticaLas unidades interiores pueden molestarMenos molestos (respiraderos en techos o paredes)

Resumen: Los minisplits suelen ofrecer una mayor eficiencia energética, refrigeración por zonas y un funcionamiento más silencioso que el aire acondicionado central. Sin embargo, tienen un coste inicial más elevado y pueden presentar problemas estéticos debido a las unidades interiores. El aire acondicionado central es una tecnología más consolidada y puede ser más adecuada para viviendas con conductos.

Tal vez le interese

  • Corriente de carga: 10 A máx.
  • Modo Auto/Sleep
  • Tiempo de retardo: 90s, 5min, 10min, 30min, 60min
  • Corriente de carga: 10 A máx.
  • Modo Auto/Sleep
  • Tiempo de retardo: 90s, 5min, 10min, 30min, 60min
  • Corriente de carga: 10 A máx.
  • Modo Auto/Sleep
  • Tiempo de retardo: 90s, 5min, 10min, 30min, 60min
  • Corriente de carga: 10 A máx.
  • Modo Auto/Sleep
  • Tiempo de retardo: 90s, 5min, 10min, 30min, 60min
  • Corriente de carga: 10 A máx.
  • Modo Auto/Sleep
  • Tiempo de retardo: 90s, 5min, 10min, 30min, 60min
  • Corriente de carga: 10 A máx.
  • Modo Auto/Sleep
  • Tiempo de retardo: 90s, 5min, 10min, 30min, 60min
  • Voltaje: DC 12v/24v
  • Modo: Auto/ON/OFF
  • Tiempo de retardo: 15s~900s
  • Regulación: 20%~100%
  • Ocupación, Vacío, Modo ON/OFF
  • 100~265V, 5A
  • Se requiere cable neutro
  • Se adapta a la caja trasera UK Square
  • Voltaje: DC 12V
  • Longitud: 2,5M/6M
  • Temperatura de color: Blanco cálido/frío
  • Voltaje: DC 12V
  • Longitud: 2,5M/6M
  • Temperatura de color: Blanco cálido/frío
  • Voltaje: DC 12V
  • Longitud: 2,5M/6M
  • Temperatura de color: Blanco cálido/frío
  • Voltaje: DC 12V
  • Longitud: 2,5M/6M
  • Temperatura de color: Blanco cálido/frío
rz036 interruptor de sensor de ocupación montado en el techo
  • Modo de ocupación
  • 12V ~ 24V, 5A
  • Se requiere cable neutro
  • 1600 pies cuadrados
  • Voltaje: DC 12v/24v
  • Modo Día/Noche
  • Tiempo de retardo: 15min, 30min, 1h(por defecto), 2h
  • Ocupación, Vacío, Modo ON/OFF
  • 120V 5A
  • Se requiere cable neutro
  • Se adapta a la caja de pared US 1-Gang
  • Ocupación, Vacío, Modo ON/OFF
  • 120V, 5A
  • Se requiere cable neutro
  • Se adapta a la caja de pared US 1-Gang
  • Ocupación, Vacío, Modo ON/OFF
  • 100~265V, 5A
  • Se requiere cable neutro
  • Se adapta a la caja trasera redonda europea
rz021 us sensor de ocupación de vacantes interruptor frontal
  • Ocupación, Vacío, Modo ON/OFF
  • 120Vac, 5A
  • Requiere cable caliente, cable de carga
  • No necesita cable de neutro/tierra
  • Se adapta a la caja de pared US 1-Gang
rz023 uk sensor de ocupación de vacantes interruptor frontal
  • Ocupación, Vacío, Modo ON/OFF
  • 100~265V, 5A
  • No necesita cable de neutro/tierra
  • Se adapta a la caja de pattress cuadrada del Reino Unido

Mini Split vs. Aire acondicionado de ventana

CaracterísticaMini SplitAire acondicionado de ventana
InstalaciónMás complejo, requiere instalación profesionalMás sencillo, puede instalarse uno mismo
EficaciaSignificativamente superiorBaja
Nivel de ruidoMucho más tranquiloMás ruidoso
Capacidad de refrigeraciónMás alto, puede enfriar áreas más grandesMás bajo, limitado a una habitación individual
EstéticaMenos molesto (no obstruye las ventanas)Obstruye la visión y la luz de la ventana
SeguridadMás seguridadPuede ser un riesgo para la seguridad (más fácil de quitar desde el exterior)
CosteSignificativamente superiorBaja
Filtración del aireGeneralmente mejorFiltración básica

Resumen: Los minisplits son claramente superiores a las unidades de ventana en términos de eficiencia, nivel de ruido, capacidad de refrigeración y estética. Sin embargo, las unidades de ventana son mucho más baratas y fáciles de instalar, lo que las convierte en una opción popular para los consumidores preocupados por el presupuesto o para aquellos que necesitan una solución de refrigeración temporal.

¿Merecen la pena los mini splits?

Los minisplits pueden ser una inversión rentable para muchos propietarios, sobre todo para aquellos que dan prioridad a la eficiencia energética, el control de temperatura por zonas y una solución de refrigeración más silenciosa. Son especialmente adecuados para casas antiguas sin conductos, nuevas ampliaciones o renovaciones de habitaciones específicas.

Factores a tener en cuenta para decidir si un minisplit es adecuado para usted:

  • Coste inicial frente a ahorro a largo plazo: Evalúe cuidadosamente la inversión inicial frente al ahorro energético previsto durante la vida útil del sistema. En muchos casos, el ahorro a largo plazo puede compensar el mayor coste inicial.
  • El clima: Los minisplits son muy eficaces en climas moderados. Sin embargo, en regiones extremadamente frías, pueden requerir calefacción suplementaria.
  • Preferencias estéticas: Tenga en cuenta el impacto visual de las unidades interiores y exteriores. Si la estética es una preocupación importante, explore opciones de montaje alternativas o considere otro tipo de sistema.
  • Requisitos de instalación: Evalúe la viabilidad y el coste de la instalación en su vivienda concreta.

Valor a largo plazo:

  • Aumento del valor de la vivienda: Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado energéticamente eficientes, como los minisplits, resultan cada vez más atractivos para los compradores potenciales, lo que puede aumentar el valor de reventa de su vivienda.
  • Vida útil prolongada: Con un mantenimiento adecuado, los minisplits pueden durar entre 15 y 20 años o incluso más, proporcionando refrigeración y calefacción fiables durante muchos años.
  • Reducción de la huella de carbono: Una mayor eficiencia se traduce en un menor consumo de energía y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a un futuro más sostenible.

¿Quién fabrica Mini Splits?

Muchos fabricantes de renombre producen sistemas minisplit, cada uno con sus propios puntos fuertes y especialidades. Estas son algunas de las marcas más populares y respetadas:

  • Daikin: Líder mundial en tecnología HVAC, Daikin es conocida por su innovación, alta eficiencia y amplia gama de productos. A menudo se les considera una marca premium.
  • Mitsubishi Electric: Mitsubishi Electric ofrece una amplia gama de sistemas mini-split con funciones avanzadas, un gran rendimiento y una reputación de fiabilidad.
  • Fujitsu: Fujitsu es conocida por fabricar minisplits fiables y energéticamente eficientes con un funcionamiento silencioso. Ofrecen una gran variedad de modelos que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.
  • LG: LG ofrece una gama de modelos de minisplit con diseños elegantes, integración de tecnología inteligente y precios competitivos.
  • Gree: Gree, uno de los principales fabricantes de minisplits, ofrece una amplia selección de opciones a distintos precios, lo que los convierte en una opción popular para los consumidores con un presupuesto ajustado.
  • Transportista: Carrier, una marca de HVAC bien establecida, también ofrece sistemas mini-split, aprovechando su amplia experiencia y reputación en el sector.
  • Panasonic: Panasonic es conocida por sus minisplits innovadores y energéticamente eficientes, que a menudo incorporan tecnología avanzada de purificación del aire.

A la hora de elegir una marca, ten en cuenta lo siguiente:

  • Reputación y fiabilidad: Investigue la trayectoria de la marca y lea las opiniones de los clientes para calibrar su reputación de calidad y fiabilidad.
  • Gama de productos: Asegúrese de que la marca ofrece una variedad de modelos que satisfagan sus necesidades específicas en cuanto a capacidad, prestaciones y estética.
  • Garantía: Compare las condiciones de garantía y la cobertura que ofrecen las distintas marcas. Una garantía más larga puede proporcionarle tranquilidad y proteger su inversión.
  • Red de concesionarios: Elija una marca con una sólida red de instaladores y técnicos de servicio cualificados en su zona. Así tendrá acceso a una asistencia fiable en caso necesario.
  • Precio: Compare precios de diferentes marcas y modelos con características y prestaciones similares.

En última instancia, es crucial trabajar con un contratista de HVAC cualificado que pueda ayudarle a seleccionar la marca y el modelo adecuados para su hogar y garantizar una instalación correcta. Pueden evaluar sus necesidades específicas, recomendarle el mejor sistema y proporcionarle una instalación experta y un mantenimiento continuo.

Deja un comentario

Spanish